Jesús Portilla

Auditoría web exprés: analiza tu página web en 30 minutos

Auditoría web exprés

 ¿Por qué hacer una auditoría web exprés?

Si tienes una página web pero no sabes si realmente está cumpliendo su función, este artículo es para ti.  Realizar una auditoría web exprés no es exclusivo de agencias ni de expertos en SEO. Hoy puedes dedicar solo 30 minutos a revisar los puntos clave de tu web y detectar mejoras inmediatas, sin herramientas complicadas ni conocimientos técnicos.

Tanto si eres emprendedor/a, autónomo/a o gestionas el marketing digital de una pyme, esta revisión rápida te dará una visión clara de qué funciona y qué necesita atención.

Paso 1: ¿Qué ve un visitante cuando entra en tu web? (5 minutos)

Abre tu web desde el móvil y desde el ordenador. Ponte en la piel de alguien que no te conoce.

Pregúntate:

  • ¿Entiende el usuario qué ofreces en menos de 5 segundos y cuál es tu propuesta de valor?

  • ¿Está claro a quién va dirigido tu producto o servicio?

  • ¿Hay un mensaje diferenciador frente a la competencia?

✅ Usa un titular claro y directo.
✅ Acompáñalo de una imagen profesional o vídeo corto.
✅ Evita frases vacías como “soluciones innovadoras” si no se explican.

Paso 2: ¿Tu web carga rápido? (5 minutos)

La velocidad es clave. Una web lenta hace que muchos usuarios se vayan antes de ver nada (y Google te penalizará…)

✅ Entra en PageSpeed Insights y analiza tu sitio.
✅ Asegúrate de que carga en menos de 3 segundos.
✅ Comprime imágenes y reduce scripts innecesarios.  Si tu web está desarrollada en WordPress,  puedes utilizar plugins gratuitos como Light Speed Caché

Paso 3: ¿Te encuentran en Google? Revisión exprés de tu SEO (10 minutos)

Este paso es clave en tu auditoría web exprés. Comprueba si Google te muestra bien y si estás utilizando palabras clave relevantes.

1. Búscate como lo haría un cliente

Abre una ventana de incógnito y escribe:

  • El nombre de tu marca

  • Servicios + ubicación (ej. “fotógrafo Gijón”)

  • Frases que usaría tu cliente para encontrar lo que vendes.

✅ ¿Sales en los primeros resultados?
✅ ¿El título y la descripción son atractivos?

2. Optimiza título y meta descripción

✅ El título debe tener la palabra clave y no superar 60 caracteres.
✅ La descripción debe ser clara, persuasiva y no superar 155 caracteres.

3. Revisa tus palabras clave

✅ ¿Tus textos contienen frases que busca tu cliente ideal?
✅ ¿Aparecen en los encabezados H1 y H2?
✅ ¿Los textos se leen de forma natural?

4. SEO por página

✅ Cada página debe tener su propio título y descripción.
✅ Usa URLs limpias: tusitio.com/servicios-digitales

5. ¿Tienes contenido útil?

✅ Publica artículos en tu blog que respondan dudas de tus clientes.
✅ Añade enlaces internos.
✅ Finaliza con llamadas a la acción.

Paso 4: ¿Tu web se visualiza bien en dispositivos móviles? ¿Ofrece buena experiencia de usuario? (5 minutos)

La mayoría del tráfico que recibe tu web proviene de dispositivos móviles. Si la usabilidad de tu web no está optimizada, perderás visitas y clientes.

✅ ¿Tu web se adapta a móviles y tabletas?
✅ ¿El texto es legible sin hacer zoom?
✅ ¿Los botones son fáciles de pulsar?

Además:

✅ ¿El menú es claro?
✅ ¿Usas espacios en blanco, subtítulos y jerarquía visual?
✅ ¿El diseño es limpio y sin distracciones?

💡 Consejo: Pide a alguien que no conozca tu web que intente encontrar un servicio o información. Observa si lo consigue fácilmente.

Paso 5: ¿Es fácil contactar contigo? (5 minutos)

Muchas webs fallan aquí. Si un usuario quiere escribirte y no lo logra… simplemente se irá.

✅ ¿El formulario funciona correctamente?  Solicitas demasiada información?
✅ ¿Hay botón de WhatsApp, email o teléfono accesibles?
✅ ¿Incluyes testimonios, reseñas o confianza social?

Haz que dar el primer paso sea lo más fácil posible.

Bonus: ¿Tus llamadas a la acción (CTA´s) invitan realmente a la acción?

Las llamadas a la acción son el puente entre visitar tu web y convertirse en cliente.

✅ ¿Tienes botones o frases claras con acciones?
✅ ¿Usas verbos como Reserva, Descubre, Solicita?
✅ ¿Están bien colocados y son visibles en todo momento?

Ejemplos de CTA´s efectivos:

  • “Descarga la guía gratuita”

  • “Reserva tu primera consulta”

  • “Solicita un presupuesto sin compromiso”

  • “Habla conmigo por WhatsApp”

Conclusión

Con esta auditoría web exprés puedes analizar los puntos más importantes de tu sitio en solo 30 minutos: mensaje, velocidad, posicionamiento SEO, experiencia de usuario y conversiones.

Una web bien revisada puede marcar la diferencia entre tener visitas… o tener clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!